Un canto rodado de granito, descubierto el 14 de julio de 2022, durante la campaña de excavación del yacimiento del Abrigo de San Lázaro, en Segovia, y tras diferentes estudios realizados por científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) del CSIC, de la Policía Científica de la Policía Nacional y de la Universidad de Salamanca (USAL), ha dado como conclusión que el punto rojo que contiene en su centro se trata de la huella dactilar impresa en ocre y perteneciente a un neandertal que habitó en la cuenca del rio Eresma.
https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/hallan-la-huella-dactilar-humana-mas-antigua-del-mundo